Lo que debes saber sobre la HOMOLOGACIÓN

Alcance de la Homologación

La homologación solo es requerida para módulos específicos donde se generen documentos fiscales

Módulos que requieren homologación

Facturación

Emisión de facturas, notas de crédito/débito y documentos fiscales relacionados con operaciones de venta.

Compras

Todo el proceso de adquisición de bienes y servicios, incluyendo facturas de compra y registros de proveedores.

Inventario

Gestión de existencias y movimientos de mercancías que impactan en los registros fiscales.

Módulos que NO requieren homologación

Gestión de Productos

Configuración y administración de catálogo de productos.

Banco

Conciliación bancaria y gestión de cuentas.

Pedidos Web

Gestión de pedidos recibidos a través de e-commerce.

Comparador de Precios

Análisis competitivo de precios en el mercado.

Servicios

Gestión de servicios prestados a clientes.

Guias de Despacho

Gestión logística de envíos y transportes.

Estatus de Homologación

Estado actual de nuestro proceso ante el SENIAT

API Software "VERSIÓN 2.0" en Proceso de Homologación

Actualmente nos encontramos en la 1era fase del proceso de homologación, habiendo completado satisfactoriamente la documentación inicial y pruebas técnicas requeridas por el SENIAT.

Es importante destacar que solo los usuarios con la versión 2.0 pueden operar con tranquilidad, contando con el documento que certifica que estamos en trámite de homologación. El uso de versiones anteriores podría acarrear sanciones según la normativa vigente.

EN PROCESO - FASE 1

Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre legalidad y homologación

¿Es obligatorio usar un sistema homologado?

Sí, según la normativa vigente en Venezuela (publicada en Gaceta Oficial 43.032), todas las empresas deben usar sistemas homologados por el SENIAT para emitir sus documentos fiscales a partir del 1 de enero de 2025. El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas y la invalidación de los comprobantes fiscales.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de homologación?

El tiempo promedio del proceso completo varía entre 6 y 8 meses, dependiendo de la complejidad del sistema y la carga de trabajo del SENIAT. El proceso incluye 3 fases principales: presentación de documentación, pruebas técnicas y auditoría final. Actualmente nos encontramos en la fase 1 con avances significativos.

¿Puedo usar el sistema mientras se completa la homologación?

Sí, siempre que tengas la versión 2.0 de nuestro software y el certificado de trámite en proceso de homologación que proporcionamos. Este documento acredita que tu sistema cumple con los requisitos técnicos y está en proceso de validación formal por el SENIAT, lo que te protege de posibles sanciones durante el período de transición.

¿Qué pasa si mi sistema no está homologado o en proceso de homologación?

El uso de sistemas no homologados o que no estén en proceso de homologación puede acarrear sanciones fiscales que incluyen:

  • Multas de hasta 10,000 UT según la gravedad de la infracción
  • No aceptación de los comprobantes fiscales emitidos para efectos tributarios
  • Posible inhabilitación temporal para emitir facturas
  • Mayor fiscalización por parte del SENIAT

¿Necesitas más información sobre la homologación?

Contáctanos para resolver todas tus dudas y asesorarte sobre el proceso de homologación de tu sistema de facturación. Nuestros especialistas están disponibles para guiarte en este proceso regulatorio.

Contactar Ahora